¿Cuáles son las causas físicas de la disfunción eréctil?

En los hombres con disfunción eréctil, las reacciones químicas que generan la erección no se producen normalmente, de modo que los vasos sanguíneos no se relajan lo suficiente y el pene no puede llenarse de sangre. Hace un tiempo se creía, erróneamente, que la disfunción eréctil era sólo un problema psicológico o una inevitable consecuencia de la vejez. Si bien es cierto que la edad puede ser una de las causas, la disfunción eréctil no es inevitable cuando un hombre envejece. Por el contrario, hoy sabemos que parte de los casos de disfunción eréctil están asociados con las condiciones físicas.
Los factores de riesgo más comunes en la disfunción eréctil son:

  • Condiciones que dificultan el flujo de sangre normal hacia el pene, como presión arterial elevada, colesterol elevado, diabetes y ateroesclerosis.
  • Traumatismos nerviosos por lesión o enfermedad, que interrumpan la conexión entre el sistema nervioso y el pene: lesiones en la médula espinal, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o cirugía de la próstata (cáncer) o colon.
  • Problemas psicológicos, como ansiedad y estrés.
  • Otras condiciones, como afecciones renales o hepáticas, depresión o desórdenes hormonales.
  • Medicamentos que pueden ocasionar disfunción eréctil como efecto colateral, incluyendo alguna de estas categorías: diuréticos, antihipertensivos, drogas reductoras del colesterol, medicamentos para la diabetes, antidepresivos, algunas medicaciones utilizadas para tratar el cáncer, antinflamatorios no esteroideos y antiepilépticos.
  • Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y/o uso de drogas.
  • Causas más especificas de disfunción eréctil pueden ser consultados.

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]